El suspenso de los museos valencianos

El equipo de Lavisible ha elaborado el primer informe Connecta Museu analizando, entre otras cosas, las estrategias en Social Media y el engagement de once de los museos valencianos más relevantes. El estudio ha concluido que a lo largo del año 2014 dichos museos no han hecho un buen uso de las redes sociales y que, por lo tanto, no han entendido su potencial. ¡Suspendidos!

Presencia pobre en perfiles activos; nula participación en las redes sociales de fotografía y audiovisuales más conocidas -Pinterest, Instagram, Youtube- y en la dirección de blogs; escasa comunicación con el usuario, que es bastante inactivo. Son algunas de las valoraciones finales de esta radiografía online.

Informe Lavisible tabla

No basta con estar presente en las redes sociales más populares sino que el museo debe interactuar y conectar con su público, generar un diálogo constante y bidireccional con el usuario, crear nuevos contenidos, dar la oportunidad al visitante online de participar y ser escuchado…

La adaptación al mundo virtual es inminente, pues «no estamos hablando del museo del futuro, hablamos del museo de hoy».

Informe de Lavisible

Lavisible ha otorgado el premio de Connecta Museu 2014 al Centre Cultural La Beneficència por su completa estrategia en Social Media (www.valenciaplaza.com/ver/145731/museos-valencianos-redes-sociales)

Duchamp, Malraux y el museo ideal

Interactuar, aprender de forma autónoma, participar libremente… son acciones que el museo 2.0 nos permite a los internautas experimentar a través de su área virtual. Porque existen unas nuevas necesidades e intereses que nosotros, los seres neotecnológicos de este siglo, reclamamos en todos los aspectos de la vida, incluido el museo.

La imagen virtual como la conocemos hoy puede parecernos un recurso digital de lo más actual, casi futurista, sin embargo ya hace más de 20 años que los teóricos se preguntaban acerca de esa cosa que es lo virtual y debatían sobre su futura implantación en la sociedad y la cultura. A mediados del siglo XX, dos emblemáticos franceses concibieron dos ideas quizás un poco locas y seguro provocadoras en su época, consideradas los precedentes del museo virtual actual.

El museo portátil de Marcel Duchamp

Duchamp y su boîte en valise (www.centrodelaimagen.wordpress.com)

Duchamp y su boîte en valise (www.centrodelaimagen.wordpress.com)

El artista francés Marcel Duchamp ideó entre 1936 y 1941 un prototipo de museo viajero y portátil llamado boîte en valise («caja en una maleta»), que consistía en una caja a modo de maleta manejable o maletín en el que exponía reproducciones en miniatura de sus pinturas y esculturas más significativas del ready-made. Una caja de viaje desplegable repleta de tesoros que le permitía llevar a todas partes sus grandes trabajos. En el año 1941, tras 5 años preparando las réplicas (hizo 300 copias con la idea de hacer 300 cajas), Duchamp expuso en París su primer museo portátil compuesto por 68 reproducciones y una obra original. El artista, que preparó personalmente las primeras 20 maletas conocidas como «de lujo» y varias más de la siguiente serie, añadía en cada uno de los ejemplares una pieza que lo distinguiera, que lo hiciese original y único. Por ejemplo, en su primer boîte en valise expuesto en la capital francesa introdujo tres obras nuevas: Air de Paris, Pliant de voyage y Fountain. Los siguientes museos portátiles no contenían ninguna pieza original, fueron elaborados en serie por unos jóvenes a los que Duchamp había contratado -porque se había cansado de su proceso repetitivo y lento-.

Museo portátil edición "de lujo" de Duchamp en la colección del MoMA (www.moma.org/interactives/exhibitions/1999/muse/artist_pages/duchamp_boite.html)

Museo portátil edición «de lujo» de Duchamp en la colección del MoMA (www.moma.org/interactives/exhibitions/1999/)

El museo portátil terminó de fabricarse después de la muerte de Duchamp en 1971. 

Marcel Duchamp originó una exposición transportable de sus obras no adherida a un lugar o museo en particular y, por lo tanto, totalmente accesible. Un importante precedente del museo virtual en cuanto al no-lugar, a la inexistencia de límites espacio-temporales, a su asequibilidad global y al disfrute personal e íntimo de las obras de arte.

El Museo Imaginario de André Malraux

El Museo Imaginario (Le Musée Imaginaire of World Sculpture) es un ensayo del año 1947 del escritor y ministro francés André Malraux donde manifiesta el problema del conocimiento parcial y «distorsionado» del mundo del arte, limitado a la visita del Museo del Louvre. La solución del ensayista viene de las fotografías de los objetos artísticos. Malraux analiza la fotografía como una plataforma accesible y universal, que por medio de la reproducción hace asequible la obra de arte al mundo entero.

Malraux con reproducciones de obras de arte de todas las culturas (www.beismagazine.com)

Malraux con reproducciones de obras de arte de todas las culturas (www.beismagazine.com)

La idea fundamental de El Museo Imaginario es que toda persona tenga la posibilidad de confeccionar su museo a medida, donde las exposiciones engloben aquellas obras de arte que más se ciñan a sus gustos e intereses particulares, a la sensibilidad artística de cada uno. A modo de libro de arte o álbum, con las páginas como paredes en las que colocar objetos artísticos, creamos nuestro museo ideal de forma subjetiva. Además, este museo imaginario no tiene paredes ni muros ni ningún límite de espacio y tiempo, es de carácter portátil e ilimitado.

En el estudio de André Malraux, el espectador es gestor expositivo al mismo tiempo, elige las obras y crea su museo ideal. Malraux elogió la accesibilidad que otorga la fotografía, pero ha sido la reproducción en masa de la tecnología digital la que ha permitido que el arte se propague a términos insospechados.

El museo virtual es una plataforma digital accesible, portátil, inmaterial, ilimitada, que posibilita la libertad en la información y en la elección de itinerarios, la intimidad y el silencio -que muchas veces el visitante no consigue en el espacio físico-… incluso nos permite la creación de exposiciones individualizadas, como el portal de Google Open Gallery. Hoy, el sueño de Malraux se ha hecho realidad gracias a la conectividad social que nos propone la red: el arte se difunde a lo largo y ancho de todo el mundo.

Si es tan válido o no como la contemplación directa de la obra de arte es otra cuestión…

Cultura bajo el agua: los Museos Subacuáticos

Restos de barcos, ciudades y edificios sepultados por las olas… en el fondo de mares y océanos yace un enorme e imprescindible testimonio de la historia de la humanidad. Arthur C. Clarke ya dijo una vez: “Cuán inadecuado es llamar al Planeta Tierra, cuando en realidad es Océano”.

La proteccion del Patrimonio Cultural Subacuatico. UNESCOEn 2001, la Convención celebrada por la UNESCO estableció la importancia del Patrimonio Cultural Subacuático y, en consecuencia, la obligación de conservarlo y protegerlo -de los cazadores de tesoros y la destrucción del entorno-. Entre otras cosas, se discutió sobre si debían extraerse o no los restos arqueológicos que el fondo de los mares preserva, llegando a la conclusión de la conservación in situ: deben permanecer sumergidos en las condiciones en que fueron descubiertos, en el caso de que no corran peligro, ya que se conservan mejor (la oscuridad y la falta de oxígeno frena el deterioro de la madera) y no pierden su significado al continuar en el contexto en el cual han permanecido durante siglos.

Si estas antigüedades históricas no pueden extraerse del mar y éste, además, suscita un gran interés al público -por el medio ambiente subacuático, el misterio que despierta…-, no es de extrañar que a partir de la Convención comenzara un proceso de creación de nuevos museos submarinos, pues si no puedes sacar esos vestigios del agua, ¿por qué no bajar a verlos? (“Si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma”)

Los países cuyas costas están plagadas de materiales antiguos comenzaron así a “aprovecharse” -turísticamente hablando- de sus fondos marinos, extrayendo aquello que no corría peligro de deterioro para colocarlo en algún museo, o dejando sumergido el resto y acondicionando su espacio con el fin de desarrollar actividades de buceo o museos subacuáticos.

El pecio (restos de navíos) Nanhai nº1 fue extraído del Mar de China del Sur -donde probablemente se hundió cuando navegaba por la Ruta de la Seda hace más de 1000 años-, para ser expuesto en el Museo de la Ruta de la Seda Marítima dentro de una piscina transparente. En el Museo Vasa de Estocolmo (Suecia) se expone un pecio que naufragó en su puerto en 1628. En Turquía, en el Museo de Arqueología Subacuática de Bodrum, hay un barco llamado Uluburun elaborado entre el 1316 y 1305 a. C. El ARQUA de Cartagena cuenta con unas vigas de madera del siglo VII a. C. pertenecientes al barco fenicio Mazarrón I. Y así muchísimos más ejemplos de navíos, pecios, monedas, ánforas y demás tesoros subacuáticos.

Pecio fenicio del ARQUA (menudaeslahistoria.com / wikipedia)

Pecio fenicio en el ARQUA (menudaeslahistoria.com / wikipedia)

Una opción más innovadora es conservar los restos arqueológicos sumergidos en la costa y desarrollar atracciones-visitas (con recorrido, guías, mapas…) para los buceadores. Son los llamados “Parques Subacuáticos”. Es el caso de Cesarea, ciudad construida por el rey Herodes y actualmente bajo el agua de la costa mediterránea de Israel, del Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida o del pecio del buque Kronprins Gustav Adolf sumergido en la costa de Helsinki, Finlandia, y declarado parque subacuático histórico marítimo.

Santuario Marino Nacional de los Cayos, Florida (noticias24.com)

Santuario Marino Nacional de los Cayos, Florida (noticias24.com)

El problema es que estos parques están destinados a submarinistas experimentados, cualquier persona no puede acceder a esas maravillas históricas.

Por esta razón, para que el fondo cultural marino esté al alcance del público en general, los países más arriesgados -incluso más locos podríamos decir- han llevado o están llevando a cabo proyectos de construcción de museos subacuáticos que aúnan exposiciones en tierra con visitas bajo el agua.

A 6-8 metros de profundidad en las aguas de la bahía de Alejandría, en Egipto, se hayan las ruinas del Faro de Alejandría y del Palacio de Cleopatra (engullidos por el mar en el siglo XIV a causa de unos terremotos), la Esfinge, restos de barcos griegos y romanos… ¿Cómo mostrar al público todos estos vestigios?

El Museo Arqueológico Subacuático de Alejandría constaría de una estructura principal en tierra, donde se expondrían los objetos extraídos del mar, y de un espacio debajo del agua con paredes transparentes del que saldría un túnel hacia un patio submarino ubicado en el fondo de la bahía.

Proyecto del Museo Arqueológico Subacuático de Alejandría (terraeantiqvae.com)

Proyecto del Museo Arqueológico Subacuático de Alejandría (terraeantiqvae.com)

Una roca de unos 1.600 metros de largo y repleta de grabados e inscripciones se haya sumergida bajo las aguas del embalse de las Tres Gargantas, en Baiheliang (China). Se trata de las más antiguas inscripciones hidrológicas del mundo, que registran 1.200 años de cambios en el nivel del agua del río Yangtsé, datos sobre las cosechas, los títulos de los miembros de la dinastía Tang… El sitio arqueológico ha sido convertido en el Museo Subacuático de Baiheliang, compuesto de dos túneles que bajan hacia el río desde la orilla y permiten ver las inscripciones más relevantes.

Museo Subacuático de Baiheliang, China (espanol.cntv.cn)

Museo Subacuático de Baiheliang, China (espanol.cntv.cn)

Pero estos museos tampoco se libran de problemas, pues, además de necesitar una gran inversión económica, el pillaje aún interviene en la zona y la contaminación de las aguas provoca falta de visibilidad. La solución al primer inconveniente sería prohibir la pesca y el turismo en la zona y, al segundo, promover campañas periódicas de limpieza.

Merece una especial mención el Museo Subacuático de Arte o MUSA en Cancún por su innovadora idea de regeneración del fondo marino a partir de esculturas. Me explico… En esta zona marina pueden verse los daños generados por tormentas tropicales, huracanes, etc., sufriendo los arrecifes coralinos un fuerte deterioro en los últimos tiempos. Jaime González Cano y Roberto Díaz Abraham idearon un plan para conservar y regenerar esos arrecifes, y así retornar el atractivo turístico al lugar: sumergir esculturas elaboradas con un cemento especial parecido al ecosistema en las que se insertarían corales con el fin de crear nuevos arrecifes. De esta forma, el arte se convierte en el mismo mecanismo de conservación, puesto que regenera y desarrolla la vida marina.

MUSA, Cancún (musacancun.com)

MUSA, Cancún (musacancun.com)

¿No os parece una gran idea la de “echar un cable” a nuestro ecosistema marino?, ¿es el revolucionario futuro sostenible lo que está ganando terreno?

Los museos subacuáticos y los parques submarinos son parte de la nueva museología que está irrumpiendo en nuestro mundo cada vez con más fuerza.

El fondo del mar también forma parte de nuestra historia y es razonable querer conocer aquello que guarda. Y como Jason deCaires Taylor, el escultor del MUSA, dijo: “Ya que todos fuimos originados del mar, creo que los humanos tenemos un deseo intrínseco, una fascinación por regresar”.

Más información del Patrimonio Cultural Subacuático:
http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/underwater-cultural-heritage/the-underwater-heritage/

En busca del perdido Templo de Salomón

A lo largo de los siglos muchos han considerado el Templo de Salomón la maravilla máxima del mundo antiguo y, como tal, ha generado misterios, pues, además, nada ha llegado a nuestros días del templo original.

Tres veces fue destruido el “Templo de los templos”. El primero se levantó en el siglo X a. C. para sustituir al Tabernáculo que hasta entonces se utilizaba para el culto, pero adquirió importancia cuando el rey Salomón lo agrandó y enriqueció. Tras la muerte de Salomón, sin embargo, el rey babilonio Nabucodonosor II saqueó y destruyó el templo (en el 586 a. C.), además de cautivar a los habitantes del Reino de Judá. Cuando años después regresaron del cautiverio, los judíos se preocuparon por reconstruirlo, comenzando las obras del Segundo Templo en el 535 a. C. No obstante, el templo fue de nuevo destruido en el 19 a. C., aunque esta vez para que el rey Herodes pudiese renovarlo. La población judía se reveló contra el Imperio Romano en el 66 y, cuando tres años más tarde el emperador Tito mandó a las legiones a reconquistar el territorio, el Tercer Templo fue destruido.

Maqueta del Templo de Salomón (desmontandoassassinscreed.wordpress.com)

Maqueta del Templo de Salomón (desmontandoassassinscreed.wordpress.com)

La naturaleza humana parecía estar en contra de que esta construcción perdurase. Quizás su destino fuese el de provocar leyendas, generar disputas y ser la mayor inspiración artística de todos los tiempos. Pintores, escultores, arquitectos, etc. han querido a lo largo de la historia marcar el prestigioso símbolo del templo en sus obras, ya que, como inspiración directa de Dios, ellos también habrían recibido su divino influjo.

Reconstrucción del templo por Francisco Vatablus (1540)

Reconstrucción del templo por Francisco Vatablus (1540)

Las primeras informaciones que del templo se tenían provenían de las Sagradas Escrituras, sobre todo de testimonios de sabios griegos contemporáneos a sus destrucciones. Estos eruditos helenos, como Flavio Josefo, describen el templo como un recinto cuadrado (“la ciudad es un cuadrado de 12.000 estadios…”), pero no todos hicieron caso a estas palabras.

Justiniano, sintiéndose orgulloso de su obra Santa Sofía de Constantinopla, dijo: “¡Salomón, te he vencido!”. La Iglesia tiene una gran cúpula circular que destaca sobre la construcción cuadrada, por lo que la cita dio a entender que el Templo de Salomón había sido semicircular y que Justiniano no hizo más que imitarlo.

La Cúpula de la Roca (recinto sagrado donde los haya con la capacidad de aunar en armonía a las tres grandes religiones), se pensó durante las Cruzadas como templo salomónico. Y así se hizo, ya que las Órdenes que habían estado en Oriente trajeron a Occidente el modelo circular del Templo de Salomón. El rigor científico de los antiguos textos se desprecia ante el esplendor del semicircular Templo de la Roca y se veneran las leyendas que ven el antiguo templo como una construcción cuadrada y, a su vez, circular.

Cúpula de la Roca

A partir de entonces, los grabados, las pinturas, las construcciones, etc. cuya finalidad es mostrar el Templo de Salomón se suceden. Las recurrentes a partir del Barroco columnas salomónicas son una evocación del antiguo templo, teniendo así las edificaciones un pedacito de esta leyenda. Pintores como Tintoretto y Giotto pintaron lienzos en cuyos fondos aparecen estructuras circulares a modo de templete que reflejan las creencias sobre el templo. Incluso construcciones completas tienen el argumento del antiguo templo como hilo conductor, como ocurre con la Basílica de San Pedro del Vaticano. El Templo de Salomón se convierte así en el “Templo origen de todos”.

Izquierda: "Los desposorios de la Virgen" de Rafael, 1504 (http://arteparaninnos.blogspot.com.es). Derecha: Templete de San Pietro in Montorio de Bramante (http://suarezdefigueroa.es)

Izquierda: «Los desposorios de la Virgen» de Rafael, 1504 (arteparaninnos.blogspot.com.es). Derecha: Templete de San Pietro in Montorio de Bramante (suarezdefigueroa.es)

Una corriente de sabios recreó el templo a lo largo de la Edad Media y el Renacimiento de una forma más verídica, apoyándose de nuevo en los textos históricos y volviendo a la conclusión de que el templo salomónico tenía una planta rectangular o cuadrada. Algunos de éstos fueron Maimónides y Nicolás de Lira.

Humanistas españoles del siglo XVI interpretaron los textos que citaban el templo. Entre ellos destaca Juan Bautista Villalpando, quien defendía que si el Templo de Salomón había sido inspirado por Dios y se conocían sus medidas, formas, reglas, etc., se conocerían las pautas de la arquitectura perfecta. Villalpando explicó que Dios había creado el estilo clásico para el templo, y que las culturas griega y romana lo habían adoptado, uniendo así la arquitectura pagana y la divina; para construir el templo ideal sólo había que utilizar los órdenes clásicos. La influencia de la teoría de Villalpando fue tal que el Monasterio de El Escorial fue construido con sus pautas, recreando el complejo de planta cuadrada el mismo Templo de Salomón; también se siguieron las descripciones y medidas que Flavio Josefo en el siglo I d. C. escribió en sus tratados.

Las semejanzas entre la planta y el alzado de la fachada elaborados por Villalpando y la construcción real del Monasterio son indiscutibles

Las semejanzas entre la planta y el alzado de la fachada elaborados por Villalpando y la construcción real del Monasterio son indiscutibles (wikipedia, otraorillahistoria.foroactivos.net, caputanguli.blogspot.com)

De esta forma, el Monasterio de El Escorial fue levantado como un nuevo Templo de Jerusalén, como un nuevo Templo de y para Dios. No se sabe con exactitud porqué Felipe II mandó a construir el monasterio bajo la influencia del antiguo templo, si por mero modelo o por ideas esotéricas, pero las referencias son claras. También las riquezas que describen los textos (“la estructura de la muralla es de jaspe y la ciudad de oro puro. Y los fundamentos de la ciudad adornados de toda clase de piedras preciosas…”) fueron copiadas en el complejo español. Felipe II, como constructor del Nuevo Templo, ha sido considerado el nuevo Salomón.

Y, como siempre, reyes, nobles, el clero, etc. invirtieron dinero, esfuerzo y mano de obra humana para buscar un sueño cristiano casi imposible. Hoy en día tenemos un magnífico complejo monacal en Madrid, que hace pensar que todo mereció la pena… ¿O no?

Chapuzas en la gestión del Patrimonio

Siempre he pensado que el Patrimonio español estaba muy bien gestionado por profesionales del sector, por gente competente. Vas a los museos y te encuentras espacios bien distribuidos, cartelas informativas en cada obra, piezas restauradas, etc. Pero en los últimos meses estoy escuchando más que nunca -y seguramente por estar metiéndome en el “mundillo”- que en realidad es una auténtica chapuza. Museos que se equivocan en la catalogación, cuadros cuyas cartelas son poco o nada informativas (o están erróneas), lugares o exposiciones desvalijadas por personas no cualificadas, colecciones o piezas mal conservadas por su no valoración, es decir, por no estar catalogadas… Pues, aunque parezca una tontería, la catalogación es fundamental para la conservación del Patrimonio, ya que podríamos tener en nuestras manos una guitarra barroca del siglo XVIII sin enterarnos. No valorar el Patrimonio supone su descontrol, tratar los bienes con su debido cuidado es primordial.

Y lo que me parece más indignante de todo esto es: si hay tantos errores y todavía queda tanto por hacer, ¿en qué se invierte el dinero destinado a la gestión del Patrimonio?, ¿realmente lo vemos materializado en nuestros bienes? El caso es que se invierten millones de euros en conservación y restauración de piezas -lo cual me parece fantástico, no me malinterpretéis- y en ocasiones se cometen auténticas barbaridades. Porque, señores, restaurar un bien material no supone añadirle piezas, limpiarle el polvo o colocarle tornillos, tarde de trabajo que perfectamente puede constar 6.000 euros; si vas a cobrar esa enorme cantidad, al menos dígnate en hacer bien tu trabajo, ¿no? No critico a los profesionales que, como tales, investigan la pieza y la restauran según su época, sino a las subcontratas y demás empresas que se supone que deben estar formadas por personas competentes. Su incompetencia puede llegar a costar muy caro, tanto en el tema económico como en el desastre que pueden llegar a causar en el Patrimonio.

¿Cómo es capaz la gente de jugar así, de beneficiarse con esa cara dura de algo tan importante?, ¿tan fácil es estafar? No, pero seguro que aquél que cobró esa millonada por una chapuza era hijo, cuñado, amigo de quien disponía del dinero. Es la historia de siempre, la avaricia española, la picaresca típica de nuestro país. ¡Y aún hay más! Hay quien “pide” piezas -quiero decir obras de arte- y se hace con ellas para exponerlas a las visitas en el salón de su casa. Es decir, que si nadie mira se reparten el botín cual piratas. Es surrealista. Por eso luego miras catálogos e inventarios y algunas obras se consideran “desaparecidas”… ¡Es mentira, están en poder de gente sin escrúpulos! ¡Que el Patrimonio es de todos, no de unos pocos!

¿Y nos extrañamos de que España esté en crisis, de que el pueblo actúe contra los políticos, que los consideren ladrones? Estos casos demuestran que lo son. Es la historia de la picaresca española.

El Velázquez oriolano

Ni Nicolás de Villacis ni Alonso Cano, ¡Velázquez! La Tentación de Santo Tomás es un cuadro del gran Velázquez, aunque en un principio nadie apostaba por su autoría -su paternidad artística fue atribuida recientemente, hacia 1920-, porque ¿qué hace un lienzo de este famoso pintor español en una ciudad tan pequeña como Orihuela? Aunque todos sabemos la importancia que la ciudad experimentó en su pasado…

«La Tentación de Santo Tomás» de Velázquez, 1631-33

Orihuela tiene el privilegio de contar con este cuadro entre sus obras y no por casualidades históricas ni saqueos ni guerras. La Tentación de Santo Tomás fue pintado en 1631-33 expresamente para el Colegio de Santo Domingo de Orihuela, fue un regalo de la Corte española para aquellos oriolanos. Pero, ¿por qué el mismo rey de España Felipe IV quiso entregarle un obsequio tan espectacular a esta ciudad alicantina? Todo tiene una explicación.

En 1628 se reúne la Congregación de las Santas Iglesias Metropolitanas y Catedrales de Castilla y León en Madrid para repartir el subsidio de 420.000 ducados impuesto al clero por el Papa Pío IV. El representante de la Catedral de Orihuela acude a la reunión, sin embargo, por mandato papal, el Colegio de Santo Domingo quedaba excluido de ese subsidio. El Colegio envía a Madrid a finales de 1630 a fray Tomás de Rocamora para negociar y hacer frente al pleito contra la Catedral y el fiscal del rey.

Ya en febrero de 1631, fray Antonio de Sotomayor, confesor del rey entre otras cosas y encargado de dirigir el pleito, da sentencia a favor del Colegio. El Colegio de Santo Domingo, profundamente agradecido con su compañero de orden Antonio de Sotomayor, envía durante años regalos a la capital: confituras, mantequilla, agua de azahar, granadas, turrones… Pero “su deuda” con el confesor real persiste, por lo que el Colegio nombra a Antonio de Sotomayor a finales de 1631 protector del Colegio de Santo Domingo. El confesor real, agradecido por este nombramiento y demás elogios y regalos, pidió a Velázquez que confeccionase el Santo Tomás.

Colegio de Santo Domingo

Los oriolanos comprendieron desde un primer momento la importancia de la obra maestra que se les obsequiaba, tanto por su artista como por la procedencia -venía de la misma Corte- y el tema religioso tratado.

Tomás de Aquino sintió desde bien joven su vocación religiosa. Tras sus estudios en la Universidad de Nápoles, entra en contacto con los Padres Dominicos, entusiasmándose y queriendo ingresar en la orden de Santo Domingo. Desde el primer momento, su familia se opone e intenta por todos los medios cambiar su decisión, llegando sus hermanos a secuestrarlo y encerrarlo en el castillo de Rocaseca. No consiguen quitarle el hábito de dominico, así que le envían a una prostituta para tentarlo y hacerle pecar. El joven fraile la rechaza y la hace huir amenazándola con un tizón encendido que saca del fuego de la chimenea. En el cuadro de Velázquez, el tizón está en el suelo en un primer plano, con el que Santo Tomás, además de echar a la mujer de mala vida -a la que se ve salir despavorida de la estancia por la puerta del fondo-, traza una cruz en la pared.

Esa noche, Tomás de Aquino sueña que dos ángeles bajan del Cielo para entregarle una cinta blanca, símbolo de castidad y pureza. Este momento también queda reflejado en el lienzo: el ángel de la túnica anaranjada sostiene al fraile en su desmayo mientras el otro ángel vestido de rosa prepara el cinto blanco para ceñírselo.

Velázquez se arrepintió de vestir al ángel de la izquierda con una túnica que cubría todo el suelo, por lo que rectificó este aspecto y se la pintó cayendo de forma recta. El artista no se preocupó mucho por cubrir este “error”, pues se ve perfectamente el primer trazo que hizo de la túnica.

«Arrepentimiento» de Velázquez

La Tentación de Santo Tomás, tras estar durante siglos en el Salón de Grados de la Universidad, en el Palacio Episcopal y más recientemente en la sacristía de la Catedral, hoy en día se halla en el restaurado Palacio convertido en Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela.

Si todavía no conoces este Velázquez, ¡haz una escapada a Orihuela y su museo! Quizás sólo así comprendas porqué el confesor Antonio de Sotomayor regaló esta maravilla a tan maravillosa ciudad.

Historia y evolución del MUSEO

El ICOM (Consejo Internacional de Museos) definió en 1974 el museo como «una institución sin fines de lucro, un mecanismo cultural dinámico, evolutivo y permanentemente al servicio de la sociedad urbana y a su desarrollo, abierto al público en forma permanente que coordina, adquiere, conserva, investiga, da a conocer y presenta, con fines de estudio, educación, reconciliación de las comunidades y esparcimiento, el patrimonio […]«. En años siguientes se fueron añadiendo más detalles a esta definición clásica, como que también hay un fin de protección, de promoción científica y cultural, y de disfrute.

Museo del Louvre

Pero no siempre hubo museos tal y como hoy los entendemos, con la función de compromiso con la sociedad, sino más bien colecciones privadas pertenecientes a las élites, movidas éstas por el afán de poseer objetos admirados y, por ende, prestigio. ¿Cómo evolucionaron estas colecciones?, ¿por qué el ser humano comenzó a acumular arte?, ¿cuál fue el primer museo de la historia?

En el Antiguo Egipto, las tumbas halladas dentro de las pirámides pueden considerarse pequeños museos en tanto que acumulaban objetos, inscripciones, etc., aunque esta reunión de bienes tenía un fin simbólico relacionado con «el más allá”.

Las primeras colecciones consistían en la acumulación de los tesoros conseguidos en saqueos de guerra. La exposición pública de tesoros más antigua de la que se tiene constancia se remonta al 1176 a. C. y mostraba las piezas saqueadas por los hititas en Babilonia. Una de las colecciones más importantes de la época, también en Babilonia, fue la del Palacio de Nabucodonosor, el llamado «Gabinete de Maravillas de la Humanidad».

El coleccionismo tuvo su verdadero origen en Grecia. El término museion -del cual deriva la palabra “museo”- se aplicaba tanto a las escuelas filosóficas y científicas como a los santuarios dedicados a las Musas. En el siglo V a. C., Pericles dotó a la Acrópolis de Atenas de una pinakotheke. Ambas instituciones son consideradas precedentes del museo moderno.

El Museión es el gran centro cultural de enseñanza libre e intercambio de conocimientos del Museo de Alejandría, fundado en el 285 a. C. El complejo estaba formado por la famosa biblioteca, por salas de conferencias, laboratorios y observatorios donde se comentaban textos, se investigaba, se impartían clases…

Villa Adriana

En la gran época de Roma, el coleccionismo de piezas artísticas procedentes aún de botines de guerra empezó a considerarse un símbolo de prestigio social, siendo éstas ahora de carácter privado. La aristocracia exponía las piezas en sus casas o jardines y las enseñaba con gran orgullo. Un ejemplo es la colección de la Villa Adriana en Tívoli, donde el emperador Adriano y sus sucesores reunieron esculturas expoliadas formando una especie de museo al aire libre. Sin embargo, el término romano museum continúa designando a lugares donde se llevan a cabo discusiones filosóficas.

Interior de la Basílica de San Marcos

Es el clero el que, durante la Edad Media, se hace cargo de los denominados “tesoros eclesiásticos”, compuestos de piezas litúrgicas y demás bienes espirituales. De esta forma, las iglesias se convierten en museos públicos y populares -pues están financiados por el pueblo- donde se protegen y exhiben obras artístico-religiosas. Ejemplos de estas colecciones son los tesoros de Carlomagno, el de la Basílica de San Marcos en Venecia y los derivados del saqueo de las Cruzadas.

El cambio aparece cuando se empieza a valorar el objeto en sí mismo y no por el mensaje (religioso) que trasmite al público, y cuando se adquiere un mayor gusto por lo profano. Las obras comienzan a independizarse del edificio que las acoge, de las iglesias, y a adquirir un fin comercial, expandiéndose así el mercado del arte.

Durante el Renacimiento, las colecciones dan un enorme prestigio social y económico, de ahí que cobren tanta importancia las familias de mecenas italianas, como los MédiciEl duque Cosme I de Médici encargó en 1559 la construcción de los Uffizzi. Muchos expertos lo consideran el primer edificio creado con la finalidad de museo, que incluso preveía guías para los turistas, pero los Uffizi no llegaron a convertirse en una institución pública.

En el caso francés, Francisco I, fascinado por el Renacimiento italiano, se interesó en poseer antigüedades clásicas y pinturas, y en reunirlas en la colección del Palacio de Fontainebleau.

Durante los siglos XVI y XVII, época de los grandes descubrimientos, aparecen en Centroeuropa las “Cámaras artísticas”, consideradas antecesores directos de los patrimonios artísticos nacionales de las Asignar imagen destacadaCasas Reales, donde se originan los grandes museos europeos. En estos cuartos se exponían bajo una ordenación, inventariado y catalogación objetos extraños procedentes de las exploraciones.

La nueva posición de la burguesía le permite a ésta acceder al coleccionismo, rompiéndose así el monopolio del arte -hasta entonces en manos del clero, de la monarquía y de la aristocracia-. El nuevo arte burgués y laico genera la “Pintura de Gabinetes”, pequeñas habitaciones cuyos muros están totalmente cubiertos de pinturas y esculturas.

Pintura de Gabinetes: «El archiduque Leopoldo Guillermo en su galería de pinturas en Bruselas» David Teniers II, 1651

Para los especialistas, el primer museo-institución de carácter público es el Ashmolean Museum de Oxford de 1683. El museo tenía una normativa administrativa, de catalogación, inventariado y conservación, estableció las horas de visita, las tarifas de entrada, etc. Sin embargo, se considera una experiencia aislada.

La Revolución francesa produce una transformación ideológica en los siglos XVIII-XIX que también se refleja en el coleccionismo. Con la reivindicación por parte del pueblo de soberanía nace un nuevo concepto de patrimonio público: “dar al pueblo lo que le pertenece”, es decir, que el pueblo debe disfrutar de los bienes artísticos. La creación de las Academias de Arte, los descubrimientos arqueológicos de Pompeya y Herculano, la fundación de las primeras grandes casas de subastas y la aparición de los primeros tratados de Museología también impulsaron esta nueva idea.

El acontecimiento más importante en materia museística fue la apertura en 1793 del Museo de la República (del Museo del Louvre), en el que se exponían los bienes de la corona que habían sido nacionalizados, que habían pasado de manos privadas a ser usufructo del pueblo francés.

Antiguo Museo de la República (Museo del Louvre)

Este primer museo nacional público provocó la creación y expansión de muchos otros por toda Europa a lo largo del siglo XIX.

Y de esta forma el pueblo pudo considerarse «dueño» del arte y pudo disfrutar de él libremente, pues el museo se puso al servicio de y se comprometió con la sociedad.

¡A la caza de la bruja!

Los hechiceros no los dejarás vivir”. Así escribe la Biblia sobre la brujería, así llama a su persecución. La Cristiandad a lo largo de la historia ha pretendido erradicar por cualquier medio la herejía, entre ellas la llamada “ciencia de las brujas”.

El fenómeno de la caza de brujas marcó los inicios de la Época Moderna de la Europa Central y abarcó 3 largos siglos (1450-1750).

Quienes expandieron esta locura religiosa por Europa -especialmente por el Sacro Imperio Romano Germánico, Francia, Italia e Inglaterra- fueron Heinrich Kramer y Jacob Sprenger, dos inquisidores que escribieron el tratado de demonología Malleus Maleficarum (Martillo de las Brujas). Este manual, publicado en 1486, no sólo afirma la existencia de las brujas sino que explica cómo eran.

La característica principal de la brujería es el pacto con el Demonio a cambio de poderes sobrenaturales, como la capacidad de provocar maleficios y volar. Estas herejes acudían a ceremonias nocturnas -aquelarres- junto con otras pecadoras, momento en el que hacían orgías y practicaban el infanticidio y el canibalismo infantil.

«Aquelarre» de Goya

Y, ¿por qué en todo momento me refiero al mal como si fuese femenino? Pues porque el tratado señala que la brujería es de mujeres por ser éstas más débiles, crédulas y corruptibles, más receptivas a las influencias demoníacas y, simplemente, malignas y embusteras por naturaleza. Además, explica que las brujas son de edad avanzada, de 50 años, solteras o viudas y de los niveles más bajos de la sociedad. El actual estereotipo de bruja proviene de este tratado.

Pero esta idea de hechicería proviene de la Antigüedad, ya que los cristianos fueron acusados de practicar esta magia; más tarde, los condenados por hechicería serían los judíos. Por lo tanto, el Malleus Maleficarum tan sólo reúne estas antiguas creencias.

Sin embargo, el primer caso documentado de acusación de brujería a una mujer se produjo en Irlanda en 1324, mucho antes de la publicación del manual. Alice Kyteler era una mujer pudiente que levantaba envidias y que de sus numerosas nupcias derivó su fama de manipular a los hombres con conjuros. Su padre era banquero y, con su muerte, el negocio y las propiedades las heredó Alice. También heredó las riquezas de sus tres esposos fallecidos, pero el cuarto, ya moribundo, se adelantó y denunció su sospecha de brujería al obispo, quien confiscó todos sus bienes y los puso bajo autoridad secular. ¿Fue Alice una hechicera, la verdadera “bruja de Kilkenny”, o fue una excusa para que la Iglesia se enriqueciera todavía más?

Disputas entre familias, rumores, celos, envidias… eran los principales motivos para acusar. Tras la detención y encarcelamiento en las llamadas “torres de brujas”, se procedía al interrogatorio, donde la confesión era el fin primordial -pues no se podía condenar a nadie si no había confesado antes- y la tortura, el medio justificado. Pero lo más irreal eran las pruebas a las que eran sometidas para averiguar si eran o no hechiceras: introducir la mano en agua hirviendo, descenderla a un pozo en el que si se hundía era declarada inocente, andar sobre hierro ardiendo, comprobar si lloraba porque las brujas no pueden llorar, averiguar si pesaban más de 5 Kg. (las brujas no pesaban más porque tenían que poder flotar para volar), etc.

La detenida, una vez confesara que era una bruja -con el dolor de las torturas la mayoría afirmaba serlo-, era sometida a otro interrogatorio para denunciar a otras brujas, razón por la que los procesos eran interminables. Siendo bruja confesa y condenada, el ajusticiamiento común era la muerte por fuego, en la hoguera. Cuando pensamos en este castigo a todos nos viene a la mente la muerte de Juana de Arco, condenada, en parte, por brujería.

Juana de Arco en la hoguera

Las fuentes difieren acerca de la cantidad de mujeres -también hombres y niños- ajusticiadas durante la caza: 60 mil, 2 millones y 5 millones. Actualmente, se piensa que hubo 110 mil procesos y 60 mil ejecuciones, siendo pues más del 50% de las acusadas condenadas a muerte.

Los juicios de Salem

El caso de persecución de brujas más conocido -en gran parte por la obra de teatro Las brujas de Salem de Arthur Miller de 1955- es el de la comunidad de Salem, en Massachusetts, en 1692-93.

Durante ese período, entre 150 y 200 personas fueron encarceladas bajo la acusación de brujería, 26 de las que fueron a juicio fueron declaradas culpables y 19, condenadas a muerte.

Todo comenzó cuando un grupo de mujeres se dedicó a denunciar contactos demoníacos simulando estar hechizadas. El extremismo religioso de los habitantes de Salem les llevó a acusar indiscriminadamente a sus vecinos ante el tribunal cuando alguna conducta se alejaba de lo habitual. Lo principal para los puritanos era evitar la ira de Dios, puesto que su castigo se traducía en mal clima, pérdida de cosechas y muerte del ganado, desgracias que afectaban a toda la comunidad. Pero muchos defienden que esta locura derivó de la lucha por las propiedades, de complots familiares para destruir a otras familias rivales, etc. e incluso que la causa fue el ergotismo, es decir, las intoxicaciones.

La historia de Giles Corey es interesante. Este granjero fue acusado de brujería y, como no quiso declararse culpable, fue sometido a la tortura de la Tortuga. Corey murió, pero consiguió lo que quería: al no ser procesado por ningún crimen porque no se declaró culpable, sus propiedades no pasaron al estado.

Menos mal que aquellos tiempos pasaron y que la caza de brujas bajó de intensidad porque sino más de uno estaría ya hecho cenizas…

“Cada mañana siento un supremo placer: ser Salvador Dalí»

Narcisista, excéntrico, megalómano, irracional, surrealista, provocador permanente en sí mismo y su obra… y uno de los mayores genios y artistas del mundo. Así fue y así se recuerda a Salvador Dalí.

El 11 de mayo de 1904 la Tierra temblaría de miedo al acoger en Figueras el nacimiento del pequeño Salvador. Su personalidad se vio muy marcada desde bien temprano por un hecho crítico: él no era él, sino una copia de su hermano fallecido. Antes de que este Salvador viniese al mundo, su madre había dado a luz a otro Salvador, que murió con sólo 9 meses. Cuando tenía 5 años sus padres lo llevaron a la tumba de su hermano mayor y le aseguraron que él era su reencarnación. Además de mostrar en su infancia el don que tenía para la pintura, su excentricismo ya comenzaba a asomar. A los 6 años quería ser cocinera -se refería a él en términos femeninos-; a los 7, Napoleón…

Salvador empezó a convertirse en Dalí con su ingreso en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en 1921, aunque sólo dos años después lo expulsarían por asegurar que no había ningún profesor a su altura que fuese capaz de examinarlo.

En la residencia de estudiantes haría grandes amistades con grandes hombres como García Lorca y Luis Buñuel. Siempre se consideró que con Lorca mantuvo una relación amorosa, pero el propio Dalí lo desmintió en más de una ocasión. Sobre el poeta dijo que suspiraba por él y que había intentado sodomizarlo, y que él lo había rechazado.

Dalí con Lorca (artasenlanoche.blogspot.com)

¿Cómo iba Dalí a encasillarse en la pintura? Junto con su amigo y director de cine Buñuel redactó el cortometraje Un Chien Andalou (Un Perro Andaluz).

La aparición de Gala marcó un antes y un después en la vida y obra de Dalí, fue su “revelación esperada”. De origen ruso y 11 años mayor que él, Gala estaba aún casada con el poeta Paul Éluard cuando se conocieron en París en 1929; sin embargo, eso no fue un impedimento para la inmigrante, quien a los pocos días de conocerse le dijo “ya no nos separaremos nunca”. Ella iba largos períodos a Cadaqués, donde se encontraba con un Dalí enamorado que reía nerviosamente cada vez que la veía. Las declaraciones posteriores del artista demostrarían este sincero amor: “ha construido todo el éxito de mi vida”, “firmando mis cuadros como Gala-Dalí no hago más que dar nombre a una verdad existencial, porque no existiría sin mi gemela Gala.

Su padre y él cortaron todo contacto con una discusión mítica. El enfrentamiento se debió al cuadro de Dalí Sagrado Corazón de Jesús, expuesto con la inscripción “En ocasiones, escupo en el retrato de mi madre para entretenerme”. Muchos aseguran que, durante la discusión, Dalí le enseñó a su padre un preservativo usado con su esperma y que le dijo: “Toma. ¡Ya no te debo nada!”. Su padre lo desheredó y lo echó de casa. También se dice que se enfrentaron porque su padre no aguantaba que Salvador viviese con una mujer divorciada.

Ante todos los campos que Dalí abarcaba -mobiliario, decoración, joyería, moda, publicidad, fotografía…- y los extraños inventos que creaba, los surrealistas empezaron a inquietarse. El motivo clave para su expulsión del grupo surrealista, además de su excesivo protagonismo, fue la política. El pintor siempre se había desvinculado de la política por considerarla mezquina e insistía en que el surrealismo podía existir en un contexto apolítico. Y así, Dalí pintó conceptos comunistas, anarquistas, hitlerianos, etc., lo cual fue mal acogido por sus colegas. Al negarse a denunciar públicamente el régimen fascista alemán el artista fue expulsado del grupo. Pero Dalí no se dejó doblegar y de este episodio derivó su famosa frase “Yo soy el surrealismo”, gran ejemplo de su megalomanía.

Entre todas las locuras ocurridas durante su período en Nueva York destacan dos. Dalí y Gala ofrecieron un baile de máscaras y acudieron disfrazados de Bruno Hauptmann y del bebé Lindbergh al que secuestró y mató. El otro episodio derivó de la colaboración del artista con Bonwit-Tellerle. Decoró un escaparate de estos conocidos almacenes, pero lo modificaron sin su consentimiento, así que rompió el vidrio del escaparate lanzando una bañera.

Muchos grandes del cine pidieron la colaboración de Dalí, entre ellos Alfred Hitchcock. El artista ayudó al director con los decorados de la escena onírica de Spellbound (Recuerda).

Escena onírica de la película "Recuerda" de Hitchcock diseñada por Dalí (elhurgador.blogspot.com)

Junto con Walt Disney comenzó el proyecto de elaborar una película de dibujos animados, Destino, aunque quedó inconclusa hasta 2003.

En 1982 Gala murió y Dalí perdió las ganas de vivir -el dormitorio del castillo de Púbol donde él se encontraba se incendió-. Salvador Dalí murió por una parada cardiorespiratoria a los 84 años el 23 de enero de 1989. Pero él nunca ha dejado este mundo, sus excentricidades perduran y su huella está en todas las artes existentes; y él lo sabía pues dijo: “Si muero, no moriré del todo”.

Recomiendo a aquellos a los que les interese saber cómo era Dalí que, teniendo un largo rato libre, busquen en Youtube vídeos de anuncios en los que colaboró, programas de entretenimiento en los que participó, etc.

Tradiciones vs Derechos. La mutilación genital femenina

La mutilación genital femenina, más conocida como “ablación” y practicada en países africanos, árabes y asiáticos -sobre todo en la zona centro-africana-, es la extirpación del sexo a niñas y adolescentes de entre 4 y 14 años. Se considera un ritual de iniciación a la edad adulta y se realiza para “contener” la sexualidad y así convertir a las niñas en mujeres puras. Sus defensores suelen apelar a la religión diciendo que se trata de un precepto divino, pero en realidad el Islam no sustenta esta práctica, todo lo contrario. Además, la mayoría de las veces no se trata de creencias religiosas, ya que en África tanto musulmanes como cristianos y animistas realizan la ablación, sino de tradiciones y costumbres familiares -de ahí la dificultad cultural de eliminar la práctica en su totalidad-.

La operación se lleva a cabo de una forma rudimentaria, ya que no las realizan médicos cualificados (la ablación está prohibida en los centros de salud y hospitales), sino mujeres mayores, curanderas o comadronas que durante años la han practicado.

ablacion-latido-mundo-convu-708690

La niña es sentada, inmovilizada y obligada a mantener los muslos separados. Las comadronas practican diferentes formas de mutilación genital. La menos invasiva amputa sólo el prepucio del clítoris o el clítoris en su totalidad (circuncisión y clitoridectomía respectivamente), otra elimina el clítoris y los labios menores, y la más agresiva (circuncisión faraónica) extirpa, además, los labios mayores. La madre presente hace oídos sordos a los gritos de dolor de su hija y es quien se encarga de “verificar” el trabajo, algunas veces introduciendo los dedos. Tras la operación se cosen ambos lados de la vulva con espinas o espigas de acacia, fijadas con alambre, hilo de pescar o de coser o crin de caballo, y se aplica una pasta que sirve de pegamento hasta que sólo queda un pequeño orificio para la orina y la menstruación. Completado el procedimiento, a las niñas les juntan las piernas y se las vendan desde la pelvis hasta los pies con el fin de completar la cicatrización y salvaguardar aún más su virginidad.

El desangrado y la infección son los primeros problemas a los que se enfrentan estas niñas, puesto que la incisión se hace con cristales o navajas de afeitar. Muchas entran en un estado de shock a causa del intenso dolor y del agotamiento por los gritos y llantos.

Pero el sufrimiento no acaba aquí, porque las niñas mutiladas tendrán problemas de salud durante toda su vida: pérdida de sensibilidad en la zona genital, infecciones del tracto urinario y aparato reproductor, formación de quistes, enfermedades inflamatorias en la región pélvica, infertilidad, menstruaciones y coitos dolorosos, partos difíciles, aumento en la posibilidad de contraer el VIH y otras enfermedades como hepatitis… por no hablar del enorme trauma psicológico. Además, en su noche de bodas volverán a recordar el sufrimiento de la operación, ya que, al tener un orificio demasiado pequeño, una mujer la preparará para la penetración haciéndolo más grande.

Alrededor de 28 países africanos practican la ablación. Y lo más preocupante es que esta mutilación se está extendiendo también por Europa, Australia y América del Sur a causa de la creciente inmigración. Recientemente se han encontrado evidencias de que la ablación se ha difundido a tribus indígenas de la etnia Emberá-Chamí, que ocupan zonas del suroccidente de Colombia.

A pesar de que se encuentra penada por la ley -exceptuando algunos países como Italia e Irlanda-, esta práctica se sigue contabilizando a lo largo del Continente Europeo. En el caso de España existe un control específico de salida de niñas en situación de riesgo, pero, aprovechando pequeños viajes a sus países de origen, muchas de esas niñas acaban sufriendo la mutilación genital. Hace casi un año, la Audiencia de Teruel condenó a unos padres por haber mutilado el clítoris de su hija, pero muchos casos ni siquiera son descubiertos.

Precisamente porque es una cuestión cultural los avances para erradicar la ablación son muy lentos. Las actividades que se han llevado a cabo contra la mutilación genital incluyen programas de información, cambio en las legislaciones e incluso entrega de microcréditos a las comadronas para que así no tengan que “trabajar”.

Según Unicef España, unas 6.000 comunidades de 12 países diferentes han impulsado o están impulsando la prohibición. Pero todavía siguen primando ideas como “si no le practico la ablación a mi hija será impura y promiscua, y ningún hombre querrá casarse con ella”.

En mayo de este año, una niña recién nacida colombiana murió porque se le practicó la mutilación genital. Esto demuestra, además de que no se ha erradicado la ablación, que la circuncisión femenina cada vez se realiza a una edad más temprana -dicen que para que no puedan juzgar la práctica por sí mismas-.

En la actualidad, Amnistía Internacional calcula que 135 millones de niñas y mujeres viven mutiladas -otras fuentes suman 100-, de las cuales unos 92 millones son africanas, cifra que aumenta en dos millones al año (para la OMS son tres millones anuales).

La buena noticia entre todo este caos es que la nueva Constitución de Somalia, país donde 9 de cada 10 mujeres son circuncidadas, prohíbe la mutilación genital femenina.

Parece increíble que en pleno siglo XXI todavía se practiquen crueldades como estas a niñas inocentes. ¿Es que estamos en la época de la Inquisición, en tiempo de torturas en nombre de la religión? Ya deberíamos haber superado la absurda idea de que la cultura y las tradiciones priman sobre la salud y la integridad moral. Esta práctica promueve la violencia de género, discrimina a la mujer y vulnera su derecho a la igualdad, a la salud, a la felicidad e incluso a la propia vida. A mi, como mujer, me ofende.

Los enigmas de la «Gioconda»

1

La Mona Lisa o Gioconda (“alegre” en italiano) es la obra de arte más famosa de todos los tiempos, en parte, por supuesto, por las grandes ‘comeduras de cabeza’ que ha dado a historiadores, investigadores, artistas, etc. desde que el gran Leonardo Da Vinci la pintara. Así pues, la importancia del cuadro reside, sobre todo, en los misterios que lo envuelven: quién fue realmente la modelo, si era un hombre o una mujer, la expresión de su rostro, la sonrisa, el posible embarazo y enfermedades…

Aunque parezca increíble la obra es asimétrica, es decir, que el lado derecho e izquierdo del paisaje no encajan, la imagen no sigue una continuidad; así pues, la parte izquierda del paisaje está más alta que la derecha, provocando que, cuando miramos a la dama desde la izquierda, nos resulte más alta y erguida.

Una restauración anterior muy agresiva ha provocado que cejas y pestañas desaparezcan del rostro. Giorgio Vasari, pintor y biógrafo de Leonardo, describió la perfección de las cejas en uno de sus textos, demostrando de esta forma que el italiano sí las pintó. Sin embargo, otros expertos opinan que nunca las dibujó porque realmente no acabó el lienzo o porque simplemente quería ‘dar que hablar’, es decir, que quería jugar con la ambigüedad del sexo de la figura.

La Mona Lisa tiene una peculiar sonrisa. Cuando el espectador mira directamente la sonrisa ésta parece que desaparece y si se fija la mirada en otras partes del lienzo, vuelve a aparecer. Para algunos no se trata de una simple sonrisa, si no que guarda tristeza y amargura.

Otro de los enigmas de la Gioconda es si estaba o no embarazada. Ambas manos reposan sobre la butaca -uno encima del otro-, dando la sensación de tranquilidad, pero también parece que las posa sobre el vientre, lo cual ha hecho pensar en un posible embarazo de la modelo. Además, algunos historiadores defienden que el velo transparente que lleva sobre la cabeza es un símbolo típico en la época de mujer embarazada -aunque para otros significa pureza y castidad-.

El Consejo Nacional de Investigaciones de Canadá llevó a cabo una imagen en 3D de la figura, lo que les ha llevado a afirmar que la dama estaba embarazada o acababa de dar a luz, entre otras cosas porque el vestido que lleva lo vestían las mujeres en cinta.

Recientemente, Julio Cruz Hermida -de la Universidad Complutense de Madrid- ha establecido que la modelo sufría de bruxismo (rechinar de dientes), alopecia y principios de Parkinson. Tito Franco, profesor de anatomía en Palermo, le ha diagnosticado xantelasma (pequeños tumores benignos de grasa alrededor de los ojos), síntoma de colesterol, y lipomas en las manos. Incluso se ha llegado a hablar de parálisis facial.

Pero lo que más teorías ha provocado a lo largo de la historia ha sido la identidad de la dama. Ya en 1550 Vasari escribió que Leonardo tenía el encargo del rico florentino mercader de textiles Francesco Bartolomeo, marqués del Giocondo, de retratar a su esposa. El erudito y mecenas Cassiano dal Pozzo, en el año 1625, identificó el nombre de la dama como Lisa Gherardini. A pesar de estos datos, Antonio de Beatis dijo en 1517 que se trataba de un encargo por parte del protector de Leonardo, Juliano II de Médicis, y que la modelo era su amante y madre de su hijo ilegítimo Hipólito; el retrato lo habría encargado para que Hipólito tuviese un recuerdo de su madre fallecida. Muchos defienden, sin embargo, que Beatis se refirió a otro lienzo y que la hipótesis derivada de Vasari es la verdadera. Por el contrario, algunos desconfían de la versión de Vasari y apoyan la de Beatis -como Roberto Zapperi en su libro Adiós, Mona Lisa-, pues escribió que Leonardo estaba pintando a “cierta dama florentina, pintada por el encargo del fallecido Giuliano de Médici…”. Otras hipótesis menos probables establecen que se trata de Constanza de Avalos -duquesa de Francaville-, de un adolescente vestido de mujer, de un autorretrato del pintor en versión femenina… e incluso de Isabel de Aragón.

La hipótesis de que la dama es en realidad un hombre deriva del comentario de Freud de que la obra transmitía demasiada masculinidad. Los estudios que apoyan la teoría de que la modelo es varón identifican al modelo como Gian Giacomo Caprotti, conocido como Salai, quien, además de su discípulo y ayudante, sería su joven amante.

En la Universidad de Heidelberg se descubrió en 2005 una nota del funcionario y conocido del artista Agostino Vespucci en el margen de un libro que confirmaba que la obra es un retrato de Lisa. Para estos expertos alemanes el misterio de la Gioconda está totalmente resuelto.

Por tanto, la explicación más aceptada es que el retrato fue un regalo de Francesco Bartolomeo del Giocondo a su esposa Lisa Gherardini, puede que por su segundo embarazo.

Conociendo la supuesta identidad de la modelo, se sabe con exactitud que nació en 1479 y que murió a los 63 años en el convento de Santa Úrsula, en Florencia. Desde 2011 y en la actualidad se están haciendo excavaciones en este convento con el fin de encontrar los restos de la famosa Mona Lisa.

Hoy en día la Gioconda se encuentra bastante deteriorada, ya que los escritos demuestran que el lienzo tenía colores claros y actualmente está oscurecido. La copia del Museo del Prado, realizada en el mismo taller mientras Leonardo Da Vinci pintaba el original, puede ayudar a imaginar el aspecto que tenía la obra.

¿Quién no viajaría al Museo del Louvre a admirar esta importantísima obra de arte y a preguntarse todos estos enigmas frente a su original, mirando directamente esos ojos que tantas historias ha generado? ¡Yo iría sin pensármelo dos veces!

De obra de Dios a cadáver: la evolución de la ANATOMÍA

«La Lección de Anatomía del doctor Nicolaes Tulp» de Rembrandt, 1632

Para conocer el origen y alcance de una herida, para saber con exactitud las causas de una muerte, para aprender del ser humano a través del cuerpo… La anatomía es una ciencia muy importante en nuestros días, pero no siempre fue así. ¿Cómo se extendieron estos conocimientos y su parte práctica, la disección?

La disección de cuerpos u órganos se inició con el pitagórico Alcmeón de Crotona (535 a. C.), quien operó un ojo, pero con la expansión de las religiones romana, judía, cristiana y musulmana esta práctica se estancó al ir en contra de sus creencias.

A finales del siglo XIII los conocimientos anatómicos se basaban en los escritos de Galeno -principalmente en su obra Sobre el uso de las partes y de los árabes, pero las traducciones no eran exactas, razón por la que el saber anatómico estaba lejos de ser exacto.

Fue a partir de siglo XVII, y a consecuencia del Renacimiento y de la reforma luterana, anglicana y calvinista, cuando las universidades comenzaron a cambiar sus intereses desde el estudio de Dios al del ser humano y el cosmos y, sobre todo, a la funcionalidad de los conocimientos. Con el Renacimiento, el mundo de la medicina se vio envuelto por el humanismo médico, es decir, por la recuperación de los textos de los antiguos directamente de la versión griega o latina lo suficientemente exacta como para no estar “contaminada”.

Entre los artistas renacentistas apareció este interés por la anatomía, ya que pretendían esculpir y pintar el cuerpo humano de una forma real y natural.

Grabado de Leonardo da Vinci, siglo XVI

La recuperación anatómica también fue conducida por médicos y estudiantes de medicina quienes, cansados de ser considerados tan profesionales como aquellos que no tenían estudios, buscaron un mayor prestigio intelectual y social en la práctica disectiva.

La primera disección pública registrada fue en Bolonia alrededor del 1315 por Mondino de Luzzi. La práctica se desarrolló en primer lugar en Italia porque la muerte era considerada una separación definitiva del cuerpo y del alma -el cuerpo era, por tanto, inactivo, tan solo un envoltorio ya no habitado-. Sin embargo, en el norte de Europa la separación entre cuerpo y alma se veía como un proceso gradual, por lo que manipular un cadáver suponía corromper el alma del difunto.

Gradualmente se fueron permitiendo las disecciones en Montpellier (1.377), Padua (1.429) y París (1.478) hasta que, finalmente, el papa Sixto IV permitió las disecciones, aunque los sujetos diseccionados eran malhechores ejecutados -siendo considerada la práctica anatómica un castigo-.

También hay que alabar la labor de Andrés Vesalio, quien es considerado el fundador de la anatomía moderna porque rechazó parte de los conocimientos de Galeno -los cuales no tenían comprobación práctica- a favor de las experiencias adquiridas desde el propio cadáver. Su obra De humani corporis fabrica (1543) supuso el primer tratado de anatomía basado exclusivamente en lo observado de forma directa en los cuerpos.

Grabado de Vesalio en «De humani corporis fabrica» que muestra la musculatura y esqueleto humanos

Así que gracias a la presión de estudiantes de medicina, cirujanos, filósofos y artistas, la anatomía y los estudios de medicina fueron instaurados en las universidades.

A lo largo de 5 horas semanales el médico-profesor se dedicaba a leer delante de los alumnos de la cátedra de Anatomía la lección, la cual se centraba en los textos de Guy de ChauliacLa Chirurgia Magna-.

Dibujo de la obra de Chauliac

También se continuaba leyendo a Galeno (aunque con traducciones más exactas), imponiéndose su teoría de los cuatro elementos, caliente/frío y húmedo/seco, que explicaba el estado de salud y ayudaba a determinar la enfermedad (sanguínea, biliar, colérica o melancólica).

Además de esta parte teórica, los futuros médicos y cirujanos debían asistir a las disecciones que se llevaban a cabo en el teatro anatómico.

Los primeros teatros anatómicos eran instalaciones improvisadas de madera, pero con la expansión de la práctica y ante el aumento de público apareció la necesidad de fijar un lugar para la ejecución de disecciones. Según los paduanos, en Padua se erigió el primer teatro anatómico permanente (1594), pero los datos demuestran que el teatro de Salamanca es el más antiguo de todos, concluido en 1552.

Teatro anatómico de Padua

Las disecciones pertenecientes a la cátedra se realizaban durante el invierno, de noche y a lo largo de 3-5 días correlativos. Debía completarse lo más rápido posible, puesto que no existían refrigeradores y el olor podía llegar a ser insoportable (aunque el cadáver se rodeaba de velas aromáticas). El disector, tras obtener la licencia de la Iglesia, procedía a abrir, cortar, separar y rebuscar en el interior del cuerpo. Había un orden establecido de acuerdo con el diferente ritmo de putrefacción de los órganos y tejidos: se empezaba por el vientre, por la cavidad abdominal; se anatomizaban primero los órganos de la nutrición en el bajo vientre, luego los órganos de la vitalidad en el medio vientre, y, por último, los órganos de la animación en el vientre superior.

Y así, comenzó una mayor permisividad respecto de la investigación del cuerpo, la pérdida de la idea del cuerpo como creación divina intocable, y un mayor y exacto conocimiento de órganos, músculos, esqueleto y demás.

Espero haber cubierto vuestra curiosidad en este campo o haber abierto alguna nueva.

¿Somos títeres?

¿Pensáis que la evolución humana es causa de las decisiones propias del hombre, decisiones conscientes, o que todo se debe a la predestinación, a algo o a alguien que nos mueve los hilos? Pues para el antropólogo Marvin Harris tanto el pensamiento como la conducta humana siempre han estado determinados por límites y oportunidades ecológicas; por lo tanto, el libre albedrío del hombre no ha tenido ningún efecto sobre la dirección que ha tomado el desarrollo.

Puede que estéis o no de acuerdo con esto, pero es interesantísima la explicación racional (criticada por algunos por ser demasiado determinista o “mecánica”) que Harris hace en su libro Caníbales y Reyes de la evolución cultural e histórica.

Tras la lectura del siguiente resumen quizás muchos cambiéis de idea…

Las sociedades se desarrollan conforme a la relación de costes y beneficios de los procesos de producción, reproducción, intensificación y agotamiento del medio ambiente, de los rituales y creencias. Que los cambios en las poblaciones son el resultado de un proceso cuyo núcleo es la intensificación de la producción. Me explico. Cuando la población crece, los recursos del medio escasean, el nivel de vida disminuye y aumenta la mortalidad; como remedio, la producción se intensifica, pero esto evoluciona a un mayor agotamiento del medio. En el momento en que ese modo de producción no consigue sustentar a la población una nueva forma de supervivencia se inventa aunque, con el tiempo, volverá a entrar en decadencia, pues todo es un ciclo que se repite a lo largo de la historia.

Ciclo ecológico y cultural continuo que determina los cambios en los sistemas de producción del ser humano

Los cazadores-recolectores de la Edad de Piedra no percibieron la escasez de especies animales a causa del aumento de la temperatura y su nivel de vida empezó a decaer. A raíz de este agotamiento, los grupos humanos abandonaron la caza e inventaron la domesticación de vegetales.

Del origen de la agricultura derivó la aparición de la guerra, puesto que las aldeas y cosechas estables provocaron el sentimiento de identidad territorial. La guerra permitió el equilibrio entre población y recursos, ya que la eliminación de los enemigos vencidos suponía un control de la densidad demográfica. No obstante, esta nueva vida sedentaria permitió el aumento de la población, concretamente provocó que las mujeres pudieran criar a un mayor número de hijos (pues en época nómada, como las mujeres no podían cargar con más de un bebé a la vez, se practicaba el infanticidio).

El crecimiento de la población hizo que aparecieran los “grandes proveedores”, quienes, para intensificar la producción, prometían a los que trabajasen para ellos celebrar banquetes en los que se redistribuirían los alimentos. Pero en el momento en que el “gran proveedor”, ahora gobernante, dejó de persuadir con festines y la actividad productiva de sus vecinos dejó de ser voluntaria para pasar a ser obligatoria, apareció el Estado; a partir de entonces, el ser humano se sometió y humilló, perdiendo definitivamente su libertad. Esta nueva forma de vida ha sido calificada de “sociedad hidráulica”, porque los gobernantes obligaban a construir presas, canales, diques, etc. con el fin de controlar el agua de los ríos, la cual suponía la diferencia entre la vida y la muerte para los campesinos (para el riego de cosechas).

Sin embargo, el ciclo volvió a empezar y el sistema se colapsó -con la caída del Imperio Romano-, dando paso a uno nuevo como lo fue el feudalismo. Tras la crisis de éste apareció el capitalismo, cuyo sistema de oferta y demanda dio lugar a una nueva necesidad: la acumulación de riquezas.

Marvin Harris parece terminar su reflexión cerrando este ciclo constante, pues explica la Revolución Industrial permitió un mayor rendimiento sin un crecimiento demográfico, todo lo contrario, pues comenzó una profunda caída de la natalidad. Y así, la innovación tecnológica ganó a la intensificación y agotamiento de la producción.

A pesar de todo, Harris sospecha de este “fin de ciclo”, de que tan solo sea provisional, puesto que los combustibles de los que depende la tecnología -carbón y petróleo- no se pueden renovar. ¿Fue previsor, ya en los años 70, del siguiente estadio de nuestra evolución? ¿Puede considerarse la crisis económica actual un nuevo agotamiento del sistema? Y si así fuera, ¿cuál sería la alternativa al capitalismo y las tecnologías?

La primera inyección letal

El 7 de diciembre de 1982, en el estado de Texas (EEUU), Charles Brooks fue tumbado y atado a una camilla de la prisión de Huntsville y, en unos 7 minutos, fue ejecutado con la primera inyección letal legalizada.

El caso de Brooks es, como mínimo, llamativo. En diciembre de 1976 Charles Brooks robó un coche de un almacén de coches usados con su vendedor David Gregory dentro. Brooks recogió a su amigo y cómplice Loudres Woody y, en un motel, ataron a una silla al vendedor de coches y lo mataron de un tiro en la cabeza. Cuando fueron detenidos por el crimen ninguno de los dos confesó haber disparado el arma. Sin embargo, a Woody se le dio la opción de bajarle la condena si confesaba el asesinato. Loudres Woody fue condenado a 40 años y Charles Brooks a pena de muerte sin saber claramente si fue él o no el autor directo del asesinato. Quizás tenga algo que ver en la dura condena de Brooks la época en que fue, los años 70-80, y que era un hombre de raza negra… ¿Quién iba a ser si no el primer condenado a muerte por inyección en un estado americano tan anclado al pasado como Texas?

Muchos piensan -o, mejor dicho, pensamos- que la inyección letal viola las garantías de la Constitución e incluso los Derechos Humanos, de ahí el gran debate desplegado en EEUU.

Dinámica de la ejecución por inyección letal

La inyección está compuesta por un auténtico cóctel mortal de 3 fármacos: pentotal sódico, un anestésico que elimina el dolor y hace perder el conocimiento, bromuro pancuronio que detiene la respiración al paralizar el diafragma y relaja los músculos, y cloruro de potasio que colapsa los pulmones y provoca el paro cardíaco, detiene el corazón instantáneamente. El objetivo principal por el que se creó este nuevo método fue porque provocaba una muerte rápida, sin dolor y, por tanto, “más humana”, ya que la electrocutación de la silla provocaba un inmenso sufrimiento; también porque para los asistentes a los asesinatos era desagradable el espectáculo… Sin embargo, muchos testigos de estas ejecuciones declaran haber visto a los ajusticiados convulsionarse, por lo que empezó a sospecharse de la verdadera efectividad de la inyección como muerte instantánea. Los expertos en la materia dicen que la razón es que la anestesia introducida es insuficiente, que a aquellos sujetos de mayor peso el pentotal no los anestesia. Parece que tampoco el cloruro potásico paraliza el corazón de forma fulminante, produciéndose entonces la muerte por asfixia. Por lo tanto, los ejecutados sienten todo lo que les está pasando, sufren mucho dolor (en algunos la agonía se ha prolongado 45 minutos). Además, a veces o no le encuentran la vena buena o los espasmos expulsan la aguja o el aparato se atasca, etc.

En septiembre de 2009 el condenado a muerte Romell Broom sobrevivió a la inyección letal -aunque lo acabaron ejecutando una semana después-. Broom describió el dolor que sintió al no hacerle efecto el cóctel de drogas, además de que le tuvieron que pinchar unas 18 veces en diferentes partes del cuerpo.

El lugar donde se lleva a cabo la ejecución por inyección tiene las paredes de cristal, pudiendo ver el proceso desde fuera todo el que quiera (www.ciencias.ies.bezmiliana.org)

El lugar donde se lleva a cabo la ejecución por inyección tiene las paredes de cristal, pudiendo ver el proceso desde fuera todo el que quiera (www.ciencias.ies.bezmiliana.org)

La inyección letal no es una muerte indolora y no es, como se puede pensar, más humana que la silla eléctrica o la cámara de gas. Esto demuestra que los estados estadounidenses en los que está legalizada la pena de muerte no son mejores, por ejemplo, que la Alemania nazi, donde realmente se creó la inyección letal (usada en los campos de concentración).

Junto a Japón, Estados Unidos es el único país democrático que sigue aplicando la pena de muerte. Sin embargo, los informes del FBI demuestran que las ciudades estadounidenses con mayor índice de criminalidad son de los estados que aplican la pena de muerte, lo cual es una auténtica incongruencia.

Eliminar de primeras la posible reinserción, la venganza o el ojo por ojo como método principal del sistema, la presentación como un espectáculo que cualquiera puede ver (incluso el hecho de televisarlo)… son aspectos de la inyección letal y, en general, de la pena de muerte que presentan este sistema como forma de reafirmación brutal ante la sociedad, como si el país quisiese decir “podemos hacer lo que queramos con cualquiera de vosotros”. Entendedme, no estoy defendiendo a los criminales ni a los asesinatos, pero si hacemos lo mismo que ellos todos nos convertimos en salvajes.

El hundimiento del Wilhelm Gustloff

El tema de los naufragios está muy de actualidad por el suceso del crucero italiano Concordia, en el que desgraciadamente -y a causa de la incompetencia de su capitán- ya han sido encontrados 17 cuerpos. A raíz de este naufragio se ha estado hablando de otras tragedias náuticas, razón por la cual he decidido escribir este post, eso sí, centrándome sólo en el hundimiento que más vidas se ha llevado de todos los tiempos, alrededor de 10.000: el del Wilhelm Gustloff. Es curioso que prácticamente no se conozca este suceso, que no trascendiera históricamente tanto como, por ejemplo, el Titanic, pues las personas fallecidas no eran ricas y se produjo en el contexto de la Segunda Guerra Mundial (una desgracia más en un enorme fondo de tragedias…). Además no fue un accidente, no se hundió por el error de no haber sabido preveer la aparición de un iceberg, sino que la mayor tragedia naval de la historia fue provocada, fue causa del impacto de tres torpedos, detrás de los cuales, claro está, había un hombre.

Hoy hace exactamente 67 años que el transatlántico alemán Wilhelm Gustloff se hundió en las aguas del mar Báltico y yo, humildemente, explico su historia como homenaje a sus pasajeros eternos.

El buque fue creado en Alemania con el fin de servir como crucero de placer, pero cuando empezó la segunda gran guerra el barco se convirtió en una enorme enfermería ambulante, pues su labor era transportar a los heridos.

En enero de 1945 los soviéticos ya habían avanzando mucho por el Frente del Este, sin que los civiles alemanes de esas zonas (sobre todo de Alemania Oriental y de Polonia) fuesen rescatados por los suyos de las batallas entre nazis y rusos. La Operación Aníbal (para la evacuación de tropas y civiles alemanes) llegó algo tarde, por lo que el salvamento era muy difícil tanto por tierra como por mar, donde los submarinos soviéticos vigilaban cualquier acción. En este contexto, el Wilhelm Gustloff -entre otros transatlánticos- fue enviado para trasladar a heridos, enfermos y refugiados hacia el oeste de Europa.

En el puerto báltico de Gotenhafen (en la bahía de Danzig) más de 60.000 refugiados forcejeaban para poder subir a uno de los cuatro buques alemanes que estaban embarcando a militares, generándose un clima caótico. La gente que subía al Gustloff, que se dirigía a Dinamarca, quedaba registrada, pero muchos hombres, niños y mujeres subieron a la fuerza y “a escondidas” burlando la vigilancia; el barco quedó abarrotado sin que hubiese suficientes salvavidas ni botes para todos si ocurría una tragedia.

Alrededor de 170 hombres componían la tripulación y el rescate estaba formado por 918 oficiales y marineros, por 373 mujeres del Cuerpo Femenino Auxiliar de la Kriegsmarine, por 162 heridos y por 8.956 refugiados -según datos recientes, ya que antes se pensaba que eran 4.424 los refugiados que transportaba el barco, pues no se había contado con aquellos que subieron a bordo “sin permiso”-. Más de 10.500 personas comenzaron el viaje del Wilhelm Gustloff a las 12:30 del 30 de enero de 1945.

Salida del Wilhelm Gustloff

Dos posibilidades presentaron los capitanes Friedrich Petersen y Wilhelm Zahn (civil y militar) del Wilhelm Gustloff: navegar por aguas profundas o por la costa. Finalmente, el barco se dirigió al norte con el fin de buscar un dragaminas (barco dedicado a identificar y destruir minas marinas). Su error fue encender las luces -que habían estado apagadas-, pues con el mal tiempo que hacía habría pasado desapercibido, pero en ese mismo momento el buque fue avistado por el submarino soviético S-13 comandado por Alexander Marinesko, dedicado a impedir las operaciones navales alemanas en el norte.

A las 21:08 el Gustloff fue atacado por el submarino. Marinesko mandó lanzar 3 torpedos: el primero impactó en la proa, el segundo acertó en la piscina de la cubierta E -donde se habían situado las mujeres de la Kriegsmarine, muriendo al instante- y el tercero a mitad del barco, justo en la sala de máquinas. Los 2.000 refugiados que estaban en la cubierta más baja se ahogaron al instante. El buque escoró primero a estribor, luego se enderezó y finalmente se inclinó a babor.

Lugares de impacto de los tres torpedos

Cerca de 50 minutos después de los impactos el Wilhelm Gustloff se hundía a 90 metros de profundidad.

No se sabe con exactitud el número de muertos, pero los últimos datos dicen que 9.343 personas murieron en la tragedia de este transatlántico alemán. Buques de rescate (torpedo alemán T-36) regresaron a por los supervivientes y se encontraron con el mar cubierto de cadáveres, puesto que el agua rozaba los 10º C bajo cero. A pesar de todo, los rescatados sumaron un total de 996, aunque algunos morían de frío poco después. Entre los supervivientes hubo algunas mujeres embarazadas.

Recorrido del Wilhelm Gustloff y del submarino soviético S-13

El naufragio del Wilhelm Gustloff y del Goya, un barco-hospital también hundido por los soviéticos en abril de 1945, se llevó alrededor de 17.000 vidas.

Arriba: recreación del buque hundido. Abajo: fotografías de la expedición al Gustloff en 2003

El capitán del submarino soviético que acabó con el Gustloff, Marinesko, fue candidato a Héroe de la Unión Soviética, aunque se le denegó porque el alto mando soviético pensaba que quien había hundido el buque había sido la Luftwaffe (fuerza aérea nazi). Sin embargo, se le dio la condecoración a título póstumo. Vladimir Konovalov, el capitán que hundió el Goya, sí fue nombrado Héroe de la Unión Soviética. Esta es una de esas cosas que hacen que me avergüence de la raza humana.

Los errores de Fraga

A raíz de la muerte de Manuel Fraga Iribarne el pasado lunes 16 mucha gente ha hablado sobre su persona, la mayoría ensalzando su figura y participación durante la Transición Democrática y en la redacción de la Constitución. Y yo me pregunto: ¿es que la Memoria Histórica no cuenta cuando alguien a muerto, ¿es que hay que «hacer borrón» y alabarlo sí o sí porque ya no esté entre nosotros? Con este post quiero resaltar los mayores errores que el llamado «político eterno» cometió en sus respectivos ministerios y épocas, pues, como dice el tópico español, no siempre se van los mejores.

Manuel Fraga, formado en  Derecho, Ciencias, Política y Economía, comenzó a ocupar por oposición desde aproximadamente 1950 puestos de relevancia política e institucional, hasta que en el año 62 Franco le recompensó con el Ministerio de Información y Turismo.

Francisco Franco y Manuel Fraga estrechándose la mano

Desde entonces, la labor del ministro gallego fue defender el régimen y, a su vez, proponer reformas «aperturistas» necesarias para que la dictadura pudiese adaptarse a los cambios de la sociedad española; con esta posición, Fraga se convirtió en uno de los representantes del sector «reformista». A pesar de esto, su ministerio se caracterizó por la represiva Ley de Prensa (1966) y por los intentos de limpiar la imagen internacional que del régimen se tenía.

Manifestaciones en contra de la detención de Grimau

En 1963, Manuel Fraga se vio envuelto en la polémica del dirigente comunista Julián Grimau, fusilado e indiscutiblemente víctima del Franquismo. Grimau, durante su retención, fue torturado, aunque Fraga declaró públicamente que el prisionero había recibido un trato exquisito y que las fracturas que presentaba se las había causado él mismo. Este caso llegó a la prensa internacional, que ensalzó las movilizaciones populares y criticó la actuación del régimen, razón por la cual el ministro Fraga, quien defendía fervientemente el asesinato, lanzó una intensa campaña contra la imagen de Grimau, presentándolo como un peligroso criminal. Tras el fusilamiento y durante la rueda de prensa convocada para justificar la ejecución, Fraga tuvo la poca vergüenza de calificar al fallecido de «ese caballerete», sin ninguna pizca de respeto hacia la víctima.

Los crímenes de la dictadura se silenciaron con los Pactos de la Moncloa de 1977. Sin embargo, en 2002 Izquierda Unida propuso recuperar la memoria de Grimau (Proposición no de Ley sobre la rehabilitación pública y democrática de la figura de Julián Grimau), pero el Congreso la rechazó porque el Partido Popular se negó al considerar que con ello se abriría un proceso para revisar la Transición (lo que no le beneficiaba en nada). «Es duro que uno de los verdugos esté rehabilitado y la víctima no. A Fraga se le dio la oportunidad de presentarse a unas elecciones y ser un padre de la Constitución […]» fue lo que el diputado de IU Luís Carlos Rejón dijo ante la negación.

Otro caso «oscuro» en el que Fraga estuvo involucrado fue el del estudiante y militante antifranquista Enrique Ruano, asesinado con 21 años de edad por la policía política al ser arrojado por la ventana de un séptimo piso. Oficialmente, el crimen fue presentado como un suicidio -lo cual era imposible porque, en el momento del incidente, Ruano estaba custodiado por La Brigada de Franco-, ante lo cual las calles se llenaron de movilizaciones. Para limpiar la imagen del régimen, el ministro gallego ordenó al director del ABC que publicase citas manipuladas del diario de Ruano para que pareciese una persona inestable que se había quitado la vida. Parece ser que Fraga se atrevió a llamar por teléfono al padre de la víctima para amenazarle con detener a su otra hija antifranquista si no abandonaba las protestas.

En 1969 Fraga fue destituido del ministerio y se marchó para ejercer de embajador en el Reino Unido. Mientras desarrollaba allí este cargo, el gallego se dedicó a hacer «campaña política» en su favor, ya que se presentaba ante la opinión pública británica como el mejor presidente español por su visión aperturista y supuestamente democrática.

Fraga no regresó a España hasta la muerte de Franco, con toda la intención de convertirse en sucesor del caudillo. Y, después de todo, ¡el gallego va y se sorprende e incluso se encoleriza cuando el rey Juan Carlos no lo nombra líder del proceso reformista! Es sabido que Fraga, al no ser nombrado presidente, persuadió al rey a que le cediese la vicepresidencia y el Ministerio de la Gobernación. Desde este nuevo cargo, Fraga defendió la reforma política y el mantenimiento, fuese como fuese, del orden en las calles con el fin de impedir la expansión de la izquierda.

Durante la Transición Fraga continuó con «mano firme» ante la expansión de las huelgas y protestas de las fuerzas de izquierda, pues su mayor lucha fue contra el comunismo y el separatismo, considerados por él como los verdaderos enemigos de España. No está del todo claro si Fraga dijo o no la famosa frase «la calle es mía», pero, tanto si lo dijo como si no, el orden (la represión) se aplicó. En Vitoria, la Policía Armada mató a tiros a 5 obreros que salían de la Iglesia de San Francisco de Asís, donde se habían reunido para dirimir los puntos de la huelga, e hirió a unas 100 personas. También en la ciudad vasca de Montejurra carlistas de ultraderecha dejaron dos muertos y varios heridos. A Fraga, como vicepresidente, se le atribuyó la responsabilidad de estos actos, por lo que su imagen como hombre reformista empezó a debilitarse. El Parlamento Vasco aprobó en 2008 una resolución reprobatoria de la actuación de Manuel Fraga.

Acontecimientos de Vitoria

En 1976 fundó Alianza Popular (germen del Partido Popular) y reunió bajo este partido a las fuerzas derechistas que creían en la democracia, «pero en la democracia con orden, con ley y con autoridad».

Sorprende que, después de su ferviente y largo rechazo al separatismo, Manuel Fraga, como presidente de la Xunta de Galicia, impulsara la autonomía de su comunidad. ¡Tanto para nada!

Manuel Fraga fue el responsable político directo, como mínimo, de las muertes de Julián Grimau y de Enrique Ruano. Fraga nunca pidió perdón por sus errores, quedó impune de sus responsabilidades. Y no sólo vivió «feliz» hasta el último día de su vida, sino que pudo, entre otras cosas, presentarse a presidente, como si, orgulloso de sus actos, se sintiese un buen modelo a seguir. Manuel Fraga tuvo una vida que ni Grimau ni Ruano pudieron disfrutar.

Señor Fraga, descanse usted en paz, si su conciencia se lo permite.

La inscripción de Behistún

Enormes cantidades de tesoros del pasado de la humanidad nos son desconocidos (bien por falta de información bien por falta de interés, en eso ya no entro…), sobre todo si éstos se encuentran en la zona de Oriente Medio, ya que siempre hemos sido y somos eurocentristas.

En la Irán del 500 a. C., en la provincia oeste de Kermanshah, concretamente en la ciudad de Behistún o Bisistún, el poco modesto rey Darío I de Persia mandó grabar en una parte rectangular de la fachada de un acantilado de los Montes Zagros, a unos 66 metros de altura, su “heroico” ascenso al trono de la antigua dinastía aqueménida.

Gracias a esta inscripción hoy día sabemos que Darío, perteneciente a una de las familias nobles que formaban el Imperio aqueménida, fue el único que, por influencia de Ahura Mazda (deidad suprema), se atrevió a alzarse contra el mago Gaumata cuando éste usurpó el trono persa. Gaumata había suplantado a Esmerdis, el hermano del rey Cambises II, quien lo había mandado a asesinar; el rey, al aparecer el mago bajo el nombre de su hermano muerto, se quitó la vida. Con la ayuda de seis nobles persas, Darío asesinó a Gaumata, recuperó el trono y accedió a él como rey. La inscripción también cuenta como, aprovechando la confusión, diversas provincias del Imperio se rebelaron e intentaron independizarse, sofocando en el 522 a. C. las revueltas el ya rey Darío I de Persia. Como apunte decir que Darío I fue el padre de Jerjes I, famoso, entre otras cosas, por la batalla de las Termópilas y los 300 espartanos.

Por lo tanto, Darío reflejó en ese texto sus victorias militares, conmemorando así para la posteridad su reinado y linaje, además del idioma de su gente, el persa antiguo. Puede decirse incluso que se trató de propaganda política, pues hasta la mandó grabar en un lugar estratégico, en la antigua ruta hacia Bagdad.

La inscripción supone una gran fuente histórica, incluso única, ya que recoge los lugares y las fechas de los sucesos más importantes de la realeza persa.

Pero la importancia del monumento de Behistún reside en que el mismo texto fue grabado en tres lenguas y escrituras diferentes: persa antiguo, elamita (lengua de la administración del Imperio aqueménida) y babilonio o acadio. Descodificada la forma cuneiforme del persa antiguo por Henry Rawlinson en 1838 (que lo hizo gracias a que Heródoto había escrito la misma lista de reyes persas que contenía las primeras líneas de la inscripción) se pudo traducir el grabado y, más relevante, se pudieron conocer los otros dos idiomas perdidos. De ahí que este hallazgo sea conocido como “la piedra Rosetta persa”, pues ésta contenía, como la de Behistún, el mismo texto en tres idiomas diferentes (griego antiguo, egipcio demótico y antiguos jeroglíficos egipcios) y con ella pudieron ser entendidos los jeroglíficos egipcios -y, en consecuencia, la historia del antiguo Egipto-.

El monumento puede dividirse en 4 partes: relieve, panel de texto en persa antiguo (bajo el relieve), panel de texto en babilonio (a la izquierda del relieve) y dos paneles de texto elamita (uno a la derecha del relieve y otro debajo a mano izquierda). La última figura del relieve es un añadido posterior

Cuando el Imperio persa y los reinos herederos cayeron, y tras el desuso de la escritura cuneiforme, la inscripción de Behistún fue olvidada. Además, su acceso era muy complicado, ya que, tras haber finalizado el grabado, el rey Darío mandó eliminar la cornisa que había debajo para que así nadie pudiese alterarlo. Desde entonces se extendieron las leyendas sobre el lugar, como la que contaba que fue creada por el arquitecto Farhad, quien, para casarse con su amante la reina Shirin, el rey Cosroes le puso como condición encontrar agua en la montaña.

Además de los tres paneles de texto, en la ladera también se grabó un relieve que muestra visualmente lo escrito.

Darío, que destaca por ser de tamaño real, viste una túnica y lleva un arco. A su espalda se encuentran dos sirvientes: el portador de su arco, Intafrenes, y el portador de su lanza, Gobrias (padre de Mardonio). El rey contempla desde su elevada altura a los representantes de los pueblos conquistados, los cuales aparecen con las manos atadas a la espalda y con los cuellos sujetos con una cuerda. El usurpador Gaumata (muy deteriorado) se halla bajo los pies de Darío, a modo de derrota.

El rey Darío pisa con un pie el cuerpo retorcido del usurpador Gaumata

Finalmente, y flotando sobre estos mortales, aparece el dios Ahura Mazda reflejado como faravahar (disco alado) bendiciendo al rey.

Ahura Mazda

En el siglo XVI, la inscripción empezó a llamar la atención de los intelectuales europeos, quienes interpretaban los relieves bajo las escrituras bíblicas (la ascensión de Jesús, Cristo y los apóstoles, etc.).

Es curioso que, a pesar de su inaccesibilidad, algunos elementos fuesen añadidos con posterioridad, como, por ejemplo, la barba de Darío, que se ve como un bloque de piedra separado del resto; o como el último representante de los pueblos, el rey escita Shunkha, aquél que lleva un sombrero puntiagudo.

A la figura de Darío se le añadió posteriormente la barba, por lo que queda separada como un bloque independiente

La inscripción de Behistún fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2006, pienso que un título muy bien merecido para este gran tesoro de la Antigüedad persa, ¿no os parece?

Elo, ¿un reflejo de L’Alcudia?

La Península Ibérica, habitada ya por los visigodos, sufrió una pequeña invasión bizantina. Bizancio, con la excusa de mediar en una disputa entre los godos, no sólo se adentró en el territorio hispano sino que se quedó con parte de él, con la franja costera del Mediterráneo que va, más o menos, desde Málaga hasta Alicante. Y así, comenzó una guerra entre bizantinos y visigodos, con el fin, de estos últimos, de recuperar ese territorio perdido de la costa este.

El problema principal era que dos sedes episcopales visigodas de la antigua provincia romana de Carthaginense, como eran Carthago Nova e Ilici (o L’Alcudia), se encontraban en manos de Bizancio y no podían ejercer sus labores administrativas. En ese momento surgió la necesidad de crear otras dos sedes episcopales que sustituyesen a las invadidas: Begastri fue la sustituta en la administración de los territorios de Carthago y Eio (o Elo), situada en el Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete) -aunque no todos los expertos están de acuerdo con esta posición territorial-, de los de L’Alcudia.

Situación geográfica de Elo y L’Alcudia

Así comenzó el cruce de las historias de las ciudades de L’Alcudia y Elo. Mientras Ilici estaba habitada por bizantinos y no podía ejercer de sede episcopal, los visigodos transformaron la ciudad de Eio en cabeza de distrito construyendo un importante complejo religioso con basílica, baptisterio y cementerio, y un complejo palacial monumental.

Basílicas visigoda y paleocristiana de Elo y L’Alcudia

A pesar de la recuperación de L’Alcudia por parte de los visigodos, la ciudad, abandonada en torno al siglo VIII, nunca volvió a ser sede episcopal. Elo continuó dirigiendo la administración de sus territorios hasta la fundación por parte de los musulmanes de Murcia, ciudad a la cual pasó este deber; finalmente, Eio fue abandonada en el siglo IX (alrededor del año 825).

Elo, como sustituta de la sede de Ilici, refleja todo ese período visigodo que en L’Alcudia no pudo desarrollarse a causa de la invasión de Bizancio. Esta es la hipótesis que muchos arqueólogos e historiadores de la zona del Tolmo y de Elche defienden: el Tolmo de Minateda es el espejo en el que la antigua Elche se reflejó en tiempos de invasión bizantina.

Tolmo de Minateda, ciudad de Elo

Darfur

Muy poca gente conoce lo que realmente ocurre en esta región del oeste de Sudán desde hace unas 30 décadas, a pesar de que se trata del mayor despliegue de ayuda humanitaria del mundo. Yo me propongo a explicároslo.

Sudán, como país africano, siempre ha estado habitado por tribus endógenas, tradicionales o de etnia “africana” no pertenecientes ni a la religión islámica ni a la cristiana (fur, massalits y zaghawas). Sin embargo, a causa principalmente de la guerra civil del Chad entre el norte árabe y el sur cristiano, país que colinda con Sudán y más concretamente con Darfur, este país comenzó a hacer frente a la llegada masiva de refugiados adheridos al Islam. Y así, la influencia musulmana llegó -cómo no- al poder, al gobierno sudanés con la figura de Omar al-Bashir (en la presidencia desde 1989).

Pero el problema de Darfur se puede remontar antes, a su etapa como colonia anglo-egipcia, puesto que desde entonces el territorio darfuriano, muy posiblemente por su posición apartada, fue marginado paulatinamente por el gobierno; incluso en el año 1984 una gran sequía y hambruna asoló la zona dejando cerca de 95.000 muertes por el “pasotismo” de los gobernantes sudaneses.

Retomando el primer punto, la inmigración árabe que llegaba desde Chad a Darfur se centró en el objetivo de hacerse con la región.

La guerra chadiana entre árabes y cristianos continuó influenciando a su país vecino. Los rebeldes de Chad instalaron bases en Darfur con el consentimiento del gobierno y Libia, como aliado de Sudán, armó a las tribus darfurianas con el fin de luchar contra esos rebeldes chadianos. Sin embargo, los grupos tribales de Darfur usaron esas armas para comenzar a ganarles territorio o, mejor dicho, para evitar que les quitasen sus tierras.

La propia Sudán sufría a su vez una guerra entre el norte árabe y el sur cristiano (igual que en Chad), adquiriendo también Darfur inmigrantes de la parte norte del país. Los árabes llegados tanto del norte como de Chad se fueron agrupando en milicias desde el año 2000 con el fin de apoderarse por completo del territorio. Esto generó que también las tribus de Darfur tuvieran que armarse en milicias para protegerse de los “invasores”.

Con el objetivo de frenar el avance de los rebeldes darfurianos, sobre todo al SLA o Movimiento de Liberación de Sudán, el gobierno de al-Bashir reclutó y armó a unas milicias formadas por delincuentes, bandidos, criminales, etc., conocidas como janjaweed, los cuales se dedicaban a atacar a los civiles de los campos de refugiados y por cuyo motivo han sido acusados de crímenes contra la humanidad. Los actos de Omar al-Bashir han demostrado la intención de “limpieza étnica”, es decir, su idea de un Sudán árabe sin tribus africanas no-árabes. El genocidio era ya evidente, pues en 2004 ya se contabilizaban 80.000 muertes. La ayuda alimentaria y médica (AMIS) comenzó a llegar a los campos de refugiados, pero muchas veces el mismo gobierno impedía su entrada, abandonando así los enfrentamientos directos y dejando que el hambre acabase con las tribus.

Janjaweed

Los intentos por buscar una solución pacífica entre el gobierno y otra fuerza política a favor de los rebeldes de Darfur, el SPLA o Movimiento de Liberación de los Pueblos de Sudán, comenzaron a gestarse. Tras varios intentos, en 2006 se firmó el Acuerdo de Paz de Darfur o Abuya (DPA), el cual establecía tres puntos a seguir: cese del fuego, división de poderes con parte para los rebeldes y reparto de riquezas para la reconstrucción del territorio darfuriano. A pesar de esto, los janjaweed reanudaron sus ataques varias horas después de la firma (lo cual siguieron haciendo hasta 2008) y esto provocó el rechazo del acuerdo por parte de la población de Darfur. Y así, el gobierno y el SPLA firmaban acuerdos que horas más tarde rompían.

En 2008, la Corte Penal Internacional acusó a Omar al-Bashir de genocidio, de persecuciones basadas en la etnia y la religión, expidiendo entonces una orden de búsqueda y captura.

Omar al-Bashir

Y la cuestión es ¿por qué tanto interés en Darfur, en hacerse con el territorio eliminando a sus históricos habitantes? Esto está relacionado con la ya mencionada guerra entre el norte musulmán y el sur cristiano, el cual recientemente, en julio de este año, se ha independizado (somos un país más en el mundo…). En resumen, el petróleo que hay en Sudán se encuentra en el sur y, como ahora se ha independizado, el último recurso petrolífero existente en el país se encuentra en Darfur. O sea, “¡por el interés te quiero Andrés!”.

Hoy en día, 2,5 millones de personas buscan refugio en los campos de Darfur y del este de Chad, que, como ya he dicho, se trata de la mayor ayuda humanitaria existente. Y, a pesar de que los civiles continúan siendo atacados, ahora son los propios miembros de la ayuda humanitaria UNAMID el blanco de la violencia.

Campos de refugiados del este de Chad, Darfur y Sudán (norte y sur)

La situación de Darfur ha sido calificada internacionalmente como el primer genocidio del siglo XXI.

Más que recomendable es la página web dedicada exclusivamente a Darfur http://www.darfurvisible.org/.

Nacionalismo

Luis Rodríguez Abascal es el autor de un capítulo dedicado al nacionalismo del libro El saber del ciudadano: las nociones capitales de la Democracia de Aurelio Arteta, obra muy recomendada para conocer con claridad conceptos sociopolíticos fundamentales (deliberación, representación, decisión, tolerancia, igualdad, libertad…). En fin, para entender bien nuestro presente político y poder criticar a nuestros representantes racionalmente y con fundamento.

Dedico este espacio a escribir tan sólo sobre el capítulo dedicado al nacionalismo (hay otros sobre la Democracia Constitucional, la Liberal, la República…) porque Rodríguez Abascal explica un error en el que muchos caemos.

El nacionalismo no se basa en amar al propio pueblo, sus tradiciones, su lengua, etc., que es lo que la mayoría piensa (en cuanto una persona defiende su lengua ya es tildado de nacionalista y muchas veces de un modo despectivo), sino que se trata de una teoría política cuyo núcleo establece que la humanidad está dividida de forma natural en grupos, cada uno de los cuales, por su peculiaridad, ejerce soberanía sobre un determinado territorio; es decir, que las fronteras de una nación se delimitan señalando características necesarias que diferencian a unos grupos de otros. Para dejarlo totalmente claro, cuando repetidas veces a lo largo de la historia se ha dicho “los negros aquí y los blancos allí”, teniendo como criterio diferenciador el color de la piel.

Esta teoría política se encuentra con el problema de la frontera interior. El hecho de delimitar la frontera choca con la selección del rasgo distintivo, pues dentro de todas las naciones existen grupos de personas que no tienen esos aspectos característicos. Aparece entonces la cuestión de qué hacer con esos individuos “anómalos”, lo que puede conducir a la intransigencia o a la condescendencia. Si los nacionalistas se tornan intransigentes pueden o forzar a esos sujetos a adquirir las características nacionales, lo cual es imposible cuando se trata de rasgos físicos, o permitirles vivir en la nación pero en lugares aislados (ghettos) o expulsarlos o incluso eliminarlos físicamente (genocidio). Como dice Abascal, “el nacionalista intransigente no se limita a soñar con una sociedad homogénea […] está dispuesto a caer en la barbarie con tal de hacerla realidad”. La otra actitud que puede tomar el nacionalista, la condescendiente, es más tolerante, pues permite que los grupos que carecen de los rasgos nacionales habiten en el país, aunque siempre bajo un aura de desigualdad y con la condición de paria.

Por lo tanto, el nacionalismo sí o sí genera discriminación (distingue entre los propios y los ajenos), no es compatible ni con la igualdad ni con la democracia y pone en riesgo la armonía de la nación, lo cual también puede conducir a la violencia. Este problema moral es, en mi opinión, razón suficiente como para rechazar la teoría política del nacionalismo. Que cada uno, después de esto, piense lo que quiera.